lunes, 14 de abril de 2025

Exenciones fiscales para mayores de 65 años que venden su vivienda habitual en Canarias

La venta de una vivienda habitual puede generar una importante carga impositiva, pero en Canarias, las personas mayores de 65 años pueden beneficiarse de exenciones fiscales que alivian este impacto económico. A continuación, te explicamos qué beneficios fiscales existen y qué requisitos debes cumplir para acceder a ellos.


La venta de una vivienda habitual puede generar una importante carga impositiva, pero en Canarias, las personas mayores de 65 años pueden beneficiarse de exenciones fiscales que alivian este impacto económico. A continuación, te explicamos qué beneficios fiscales existen y qué requisitos debes cumplir para acceder a ellos.


Exención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Uno de los principales beneficios fiscales para los mayores de 65 años que venden su vivienda habitual es la exención del IRPF por la ganancia patrimonial obtenida en la transacción. Esto significa que el beneficio generado por la venta no estará sujeto a tributación en la declaración de la renta.


Requisitos para acceder a la exención

Para que la exención sea aplicable, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Edad mínima de 65 años en el momento de la venta.

Que la vivienda sea habitual, es decir, que haya sido la residencia principal del vendedor durante al menos los últimos tres años.

La totalidad de la vivienda debe venderse, no solo una parte de ella.

Exención en el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal)

El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía municipal, es otro tributo que puede eximirse en Canarias para los mayores de 65 años que venden su vivienda habitual.


Requisitos para la exención de la plusvalía municipal

El vendedor debe haber residido en la vivienda como su residencia habitual durante los últimos tres años.

La venta debe ser realizada por el propio titular y no a través de herencias o donaciones.

Es necesario que el Ayuntamiento donde esté ubicada la vivienda contemple la exención en su normativa fiscal.


Otros aspectos a considerar

En caso de que la vivienda no haya sido la residencia habitual en los últimos tres años, podrían aplicarse otros regímenes fiscales menos favorables.

Si se realiza la venta conjunta de una vivienda entre un mayor de 65 años y otra persona que no cumple con la edad mínima, la exención solo se aplicará a la parte proporcional del vendedor que cumple con el requisito.

En el caso de reinversión del importe en una renta vitalicia, existe otra exención fiscal aplicable a mayores de 65 años en España.


Conclusión

Las exenciones fiscales para mayores de 65 años en Canarias son un gran alivio económico para quienes desean vender su vivienda habitual sin enfrentar una carga impositiva elevada. Antes de realizar la venta, es recomendable consultar con un asesor fiscal o con la Agencia Tributaria para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y aprovechar al máximo estos beneficios.